Programa deportivo-educativo
Objetivos generales de la EEDD:
Objetivos educativos:
-
Contribuir a la formación integral del deportista en todas las sus facetas: competencia técnico-deportiva, física, social y psicológica.
-
Mantener el interés y la satisfacción por la práctica deportiva regular: deporte como alternativa a la utilización del tiempo libre.
-
Desarrollar hábitos de vida saludable: alimentación y cuidado personal.
-
Desarrollar destrezas para el trabajo en equipo: la autoconfianza, la autoestima, autorrealización y autocontrol.
-
Fomentar las relaciones sociales con iguales y con adultos.
-
Que el niño disfrute, se divierta y lo pase bien haciendo deporte.
-
No conseguir a toda costa, los mejores resultados posibles en las competiciones, lo más importante no es ganar.
-
No asociar la valía personal exclusivamente a la consecución del éxito y la victoria en el deporte.
Objetivos físico-deportivos:
-
Adecuar y mejorar el sistema cardiorrespiratorio a los esfuerzos físicos.
-
Desarrollar, mediante el juego, las capacidades físicas básicas: resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad.
-
Desarrollar las habilidades motrices básicas: desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos…etc.
-
Desarrollar de manera lúdica los siguientes aspectos: coordinación dinámica general, coordinación dinámica específica, coordinación espacio temporal, equilibrio y ajuste corporal.
-
Desarrollar todas las acciones técnicas individuales de cada modalidad: controles, conducciones, golpeos…etc.
-
Conocer las distintas reglas de juego de las distintas modalidades deportivas
Objetivos psicológicos:
-
Reforzar la seguridad y la confianza personal.
-
Afirmar el reconocimiento y aceptación del propio cuerpo.
-
Ayudar a la desinhibición, a la expresión y la comunicación con los demás.
-
Demostrar ante los demás y uno mismo las propias capacidades, lo que supone aceptar las comparaciones y diferencias.
-
Fomentar el trabajo en equipo con vistas a conseguir un objetivo común y hacerles entender que el resultado final es la suma de los esfuerzos individuales y diferentes.
Objetivos sociales:
-
Ampliar el entorno de relación de los alumnos/as.
-
Integrar a los niños/as en los círculos sociales próximos.
-
Integrar en la dinámica social y deportiva de la ciudad.
-
Fomentar el asociacionismo deportivo-cultural.
-
Inculcar la solidaridad y cooperación elementos básicos de convivencia.
Contenidos:
Los contenidos a desarrollar el largo del curso son los siguientes:
Conceptuales:
-
El calentamiento.
-
Capacidades físicas básicas.
-
Habilidades básicas y capacidades coordinativas.
-
Ejercicios de estiramiento.
-
Reglamento básico de las modalidades para impartir.
-
Conocimientos técnico-tácticos básicos de los distintos deportes.
Procedimentales:
-
Elaboración del calentamiento previo la actividad a realizar.
-
Realización de tareas de acondicionamiento físico con especial atención a resistencia aeróbica, flexibilidad, velocidad de reacción y velocidad segmentaria, progresando adecuadamente en el desarrollo de estas capacidades.
-
Mejora de las habilidades básicas y capacidades coordinativas y utilizarlas con eficacia en cualquier situación.
-
Realización de ejercicios de estiramiento antes y después da actividad deportiva a realizar.
Actitudinales:
-
Valoración de la importancia del calentamiento y los estiramientos a hora de realizar cualquier práctica deportiva cómo medio de prevención de lesiones.
-
Adquisición de hábitos higiénicos en relación que práctica de actividades físicas.
-
Aceptación da existencia de diferentes niveles de habilidad motriz, tanto propios como de los compañeros.
-
Mostrar una actitud de respeto ante los compañeros y monitores.
-
Aceptación de las normas de la escuela y de las reglas de las diferentes modalidades deportivas a impartir. .
-
Valoración de los efectos que el sedentarismo tiene sobre la condición física y sobre la salud.